miércoles, 30 de noviembre de 2011

Sistemas Operativos.

¿Qué es un Sistema Operativo?

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.


Los sistemas operativos se clasifican:

*MultiusuarioPermite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
*Multiprocesadorsoporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
*MultitareaPermite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
*MultitramoPermite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
*Tiempo RealResponde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.


Tipos de sistemas operativos:
*Sistema operativo UNIX:
Creado por Ken Thompson y Dennies Ritchie en laboratorios Bell® AT&T® de MULTICS®. Inicialmente era un sistema operativo de tipo texto y algunos gráficos muy rústicos. Hoy en día es la base de comunicaciones de la Internet.

*Sistema operativo Microsoft® Ms-DOS:
De tipo Texto, Monousuario (Solo puede Atender a un usuario) y Monotarea (Ejecuta una tarea a la vez). Es el soporte para programas que manejan gráficos y sus emulaciones de sistema operativo gráfico como: Windows 3.X, 95, 98, 98SE, Me, 2000, NT, XP. Es decir están ejecutados desde Ms-DOS®.

*Sistema operativo Microsoft® Windows:
De tipo gráfico, multiusuario (puede Atender a varios usuarios) y multitarea (Ejecuta varias tareas simultáneas).

*Sistema operativo PC-DOS® de IBM®:
 Sistema Operativo competidor de Ms-DOS® en años 60 y 70; que perdió popularidad por el éxito de Microsoft® Windows®. Se siguió desarrollando hasta la última versión PC-DOS® 2000.

* Sistema operativo LINUX:
Creado por el finlandés Linus Bendict Torvalds en la universidad de Helsinki, basándose en el SO UNIX-MINIX  en 1991. Actualmente existen una gran gama de versiones: Linspire®, Debian, Knoppix, Red Hat, SuSe, Slackware, Mandrake, Ubuntu, todos ellos de tipo gráfico.

*Sistema operativo MacOS de Macintosh®:
 Creado por Jef Raskin, Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne: sistema operativo tipo gráfico.  Macintosh® desde sus inicios, no aceptó la estandarización de PC-IBM®, y comenzó a desarrollar sus microprocesadores, memorias RAM, tarjetas principales (Motherboard), puertos, sistemas operativos y aplicaciones de manera independiente a las PC´s). Por ello no era posible ejecutar programas para Mac® en PC, a menos que se utilizara un programa emulador para ello. Actualmente Macintosh® se esta integrando al estándar PC, para mayor compatibilidad, aunque hasta la fecha aún no es posible simplemente instalar el MacOS en una PC común.

*Sistema operativo Solaris:
Desarrollado por Sun Microsystem®, es un sistema operativo poco comercial y para servidores principalmente. Normalmente  lo utilizan grandes corporativos.

*Sistema operativo Google® Chrome OS:
 En Julio de 2009, La empresa Google® hace oficial su intención de insertarse en el mercado de manera formal con un sistema operativo denominado Google Chrome OS, esto en plena confrontación con Microsoft® y su sistema operativo Windows. Debido a que las aplicaciones anteriormente se ejecutaban en la computadora del usuario, hoy en día, una gran cantidad de ellos se acceden vía Web, por lo que se ejecutan en el servidor del sitio uso, por lo que no es necesario el uso de sistemas operativos robustos como Windows, Linux ó Mac. Ejemplos de ello son el uso de Microsoft® Messenger sin necesidad de tenerlo instalado en la computadora, el correo electrónico de Yahoo®, el traductor multi-idiomas de Google® e inclusive los blogs como Hi5.com se han convertido en verdaderos álbumes fotográficos, entre muchas otras aplicaciones.
La idea principal es que este nuevo sistema operativo, tenga las aplicaciones de uso cotidiano, sin necesidad de pago.

Sistemas operativos de 32 bits y 64 bits.
La principal diferencia está en el manejo de memoria, un CPU de 64 bits puede manejar memoria mucho más rápidamente y en bloques mucho mayores que uno de 32 bits.
Sin embargo la primera ventaja con la que te toparás es si le pones 4Gb o más de memoria a tu computadora, un sistema operativo de 32 bits sólo puede usar algo más de 3Gb y no más; mientras que con uno de 64 bits puedes usar hasta varios Terabytes.
Actualmente aparte de XP x64, Vista viene en versiones de 64 bits, OS X es un híbrido de 32 y 64 bits (soporta aplicaciones de 64 bits pero no saca provecho total del hardware de 64 bits).